Actividad, a realizarse en la Casa Central, busca fortalecer sus habilidades sociales y de aprendizaje.
Con el objetivo de fortalecer en los niños y jóvenes Asperger las habilidades sociales y de aprendizaje, este sábado 13 de mayo se realizará una serie de talleres en la Casa Central de nuestra Universidad.
La actividad es organizada por la Agrupación Asperger Antofagasta y cuenta con el apoyo del Programa Éxito Académico de la Dirección General de Pregrado (DGPRE).
De acuerdo con su desarrollo evolutivo, se formarán distintos grupos etarios entre los participantes (7 años en adelante), lo que tiene como propósito desarrollar estrategias mediante terapias de juego e intervenciones grupales.
La Agrupación Asperger Antofagasta es una organización social y comunitaria sin fines de lucro conformada por aproximadamente 80 familias. La entidad entrega un apoyo multidisciplinario a niños y jóvenes con Síndrome de Asperger a través de talleres, efectuando parte de ellos en nuestra Universidad gracias a un convenio firmado en 2014.
Paralelamente, la agrupación realiza mensualmente asambleas ordinarias y extraordinarias para padres y socios, cuya finalidad es de carácter informativo, de capacitación y contención sobre la temática del Síndrome de Asperger y sus estrategias.
Los talleres a dictarse este sábado en la Casa Central son el “Taller de Habilidades Sociales”, impartido por la psicóloga Susan Hernández, y cuyo objetivo es favorecer en los niños y jóvenes Asperger la adquisición de estrategias para la intervención social, la regulación emocional y el autocuidado saludable; y el “Taller de Psicopedagogía”, a cargo de la psicopedagoga María José Montoya. Mediante este, se busca evidenciar y potenciar las estrategias en el área académica mediante el Desarrollo Universal de Aprendizaje (DUA) en los niños y jóvenes con Síndrome Asperger.
2 comentarios